Regresar al Listado
Noticias generales

La Academia HORN: Conversación con Andrea Horn

Sra. Horn, ¿cómo está estructurada la Academia HORN?

La Academia HORN es una división independiente de Paul Horn GmbH. Nuestra institución educativa se compone de cinco pilares: formación continua, estudios, reciclaje profesional y seminarios para clientes. En HORN, nuestra filosofía es que el éxito de una empresa depende en gran medida de la experiencia de sus empleados. La formación y la formación continua desempeñan un papel fundamental hoy en día en tiempos de escasez de mano de obra calificada, y es precisamente aquí donde vemos nuestra responsabilidad. Soy responsable de las áreas de formación continua, seminarios para clientes y también de nuestras Jornadas Tecnológicas HORN. ¿En qué se centran los seminarios para clientes y con qué frecuencia se celebran? En nuestros seminarios tecnológicos, abordamos temas comunes relacionados con el maquinado y transmitimos contenido complejo de forma comprensible y práctica. Al diseñar el contenido, nos centramos principalmente en nuestros clientes: de forma práctica y centrada en el usuario. El programa de formación se divide en una parte teórica y otra práctica. Los seminarios suelen tener lugar dos veces al año, uno en primavera y otro en otoño.

¿Cuáles son los objetivos de los programas internos?

Quien trabaja a milésimas de milímetro cada día no solo debe estar altamente calificado, sino también muy motivado. Por eso, en HORN damos gran importancia a la calidad de la formación y la capacitación continua de nuestros aprendices y empleados. Al fin y al cabo, el conocimiento y la experiencia son requisitos indispensables para dominar las tecnologías más avanzadas. Como parte de nuestra Academia HORN interna, podemos adaptar la calificación de nuestros empleados a las necesidades actuales del sector. El resultado es un catálogo interno de capacitación continua que se actualiza y amplía cada seis meses según sea necesario.

¿Cómo está organizado su equipo?

Somos cuatro personas en el equipo. Tenemos una división estructurada de tareas: seminarios para clientes y el catálogo de capacitación continua para nuestro uso interno. Mi equipo también organiza las Jornadas Tecnológicas de HORN, junto con muchas otras personas de diversos departamentos, por supuesto. Los pilares de aprendizaje, reciclaje profesional y estudios también se encuentran en nuestro centro de formación. El equipo está formado por el responsable del programa de aprendizaje, tres formadores y dos formadores prácticos.

¿Qué incluye el catálogo de formación interna?

Nuestro catálogo de formación continua interna se centra en comunicación y gestión, salud, formación sobre productos, formación en TI y deporte y fitness. Todos los temas se dividen en cursos de formación específicos. Además, se ofrecen, previa solicitud, cursos de formación específicos y formación continua que abarcan temas que van más allá de estas áreas principales.

¿Cuándo se celebrarán los proximos Dias Tecnológicos y qué pueden esperar los visitantes?

Los proximos DiasTecnológicos se celebrarán del 14 al 16 de mayo de 2025. Durante tres días idénticos, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones especializadas y demostraciones prácticas, producción abierta y debates individuales. Un gran número de empresas colaboradoras y expositores completan el programa. Se proporcionará servicio de catering. Además, se ofrecerá una conferencia especializada y la presentación de un proyecto de financiación con un colaborador del sector y la investigación sobre TransKI y MetaLearn.

¿Qué diferencia los Dias Tecnológicos de HORN de otras ferias internas?

En mi opinión, lo que distingue a los Dias Tecnológicos de HORN no es solo el programa, sino sobre todo sus instalaciones de producción abiertas y accesibles. La producción de insertos y las áreas de portaherramientas, recubrimiento, fabricación de accesorios y fabricación aditiva son puntos fuertes. Durante el evento, la producción continúa con normalidad y se puede observar a uno o dos compañeros y obtener información exclusiva.

¿Qué es lo que más esperas de este evento?

Después de los Días Tecnológicos de 2023, realizamos una encuesta a los visitantes, lo que nos llevó a implementar algunos cambios para el evento de 2025. Tengo muchas ganas de ver cómo se reciben y evalúan los nuevos elementos, como las presentaciones especializadas exhaustivas. Por supuesto, lo que más me entusiasma es ver a nuestros propios visitantes. Al fin y al cabo, son ellos quienes hacen del evento lo que es.