HORN en EMO Hannover 2025
(zip)Desde su creación en 1975, la EMO ha sido sinónimo de innovación, internacionalidad, inspiración y el futuro de la metalurgia a nivel mundial. En 2025, la feria celebrará su 50.º aniversario. Como feria líder mundial en tecnología de producción, la EMO de Hannover ofrece una plataforma única cada dos a cuatro años bajo el lema "Innovar en la Fabricación" para establecer contactos internacionales, abrir nuevas oportunidades de negocio y obtener una visión completa de la oferta global del sector. La última edición, celebrada en 2023, atrajo a más de 92.000 visitantes de 140 países y a unos 1.850 expositores a esta cita destacada del sector.
HORN exhibirá maquinado puro en 580 metros cuadrados en Hannover. Cuatro máquinas, cuatro componentes innovadores, una amplia variedad de soluciones de herramientas: en acción y cortando rebabas durante toda la exposición. Se exhibirán: la DMU65mB de DMG, una Index G220, una Citizen L12 y una GROB G150. Además, exhibiremos numerosos productos y soluciones de herramientas, y presentaremos nuestras innovaciones para 2025. Markus Horn, Director General de Paul Horn GmbH: "Estoy convencido de que una visita a la EMO será una experiencia inolvidable para nuestros clientes y partes interesadas; presentaremos maquinado al más alto nivel. En las cuatro máquinas, demostraremos temas de acabado, maquinado de materiales sin plomo, maquinado de aluminio con herramientas rotativas de PCD y componentes tecnológicos con numerosas operaciones de torneado". Horn continúa: "En mi opinión, los mejores resultados se logran mediante el diálogo, y la EMO ofrece la plataforma ideal para ello. Visítenos en el pabellón 5, stand A32".
Además del maquinado en vivo, Horn presentará numerosas innovaciones. Entre ellas, el sistema Mini con rompevirutas sinterizado, presentado por primera vez en los Dias Tecnológicos de Horn en mayo de 2025. El rompeviruta I sinterizado está especialmente diseñada para el maquinado de materiales con baja formación de rebaba. Es adecuada para torneado copiado, torneado longitudinal, torneado inverso y refrentado. Especialmente con profundidades de corte reducidas en acero y acero inoxidable, el sistema de herramientas con este rompeviruta demuestra sus ventajas en el control de rebaba. Esto se traduce en una mayor estabilidad del proceso y una mayor vida útil de la herramienta. Al desarrollar el rompeviruta I, HORN también tuvo en cuenta el maquinado de materiales sin plomo. Dado que estos materiales representarán un reto en el futuro debido a su menor formación de rebaba, el fabricante de herramientas ofrece insertos con radios pequeños a partir de 0,05 mm para profundidades laterales pequeñas. Disponemos de radios de 0,05 mm a 0,2 mm en stock.
Descargar