Regresar al Listado
Información de prensa

Rompevirutas, problema resuelto

Dependiendo del material, la rebaba suelen enrollarse en la herramienta, obstruyendo los orificios o, en el peor de los casos, provocando su rotura. Con la Supermini tipo 105, Paul Horn GmbH ha logrado desarrollar una herramienta de boreado universal con rompeviruta sinterizado. Esta herramienta ofrece una alta confiabilidad del proceso gracias a su buen control de rebaba. Horn completa esta familia de herramientas con dos tamaños adicionales, que se presentarán en la feria INTEC 2025. El fabricante de herramientas ofrece ahora insertos para diámetros de mandrinado de 4 mm, 5 mm y 6 mm. El rompeviruta se extiende hasta el radio del inserto, lo que garantiza un buen control de la rebaba incluso al realizar cortes superficiales. Esta geometría es universal para diferentes grupos de materiales y es adecuada para torneado interior, frontal, copiado e inverso.

Además del rompevirutas, Horn ha optimizado el cuerpo del inserto para darle mayor rigidez y un filo de corte aún más estable. Los diseñadores también revisaron el suministro de refrigerante. Los insertos son compatibles con numerosos portaherramientas tipo 105. Horn ofrece las herramientas de serie en tres largos (15,0 mm, 20,0 mm y 25,0 mm) y en las calidades TH35 e IG35. Para la variante utilizada para boreado de barrenos de 4 mm, están disponibles largos de 15 mm y 20 mm. El radio de punta es de 0,2 mm. A pesar de su amplia gama de aplicaciones, los insertos son rentables. En comparación con los rompevirutas grabadas con láser, el costo de las nuevas Superminis es similar al de los insertosde corte estándar sin rompevirutas. Los usuarios pueden elegir la solución de maquinado adecuado entre una amplia gama de portaherramientas, que incluyen portaherramientas redondos, cuadrados, de interfaz y ajustables para diversos fabricantes de máquinas. Horn ofrece cuatro soluciones diferentes para la sujeción del inserto: sujeción clásica mediante tornillo de presión de bola, sujeción mediante una grapa de sujeción frontal y sujeción mediante un elemento de elevación. Para espacios reducidos, Horn también incluye en su catálogo un sistema de perfil estrecho con sujeción mediante tuerca de unión.

Boreado, torneado de perfiles, ranurado interior, roscado, chaflanes, ranurado axial, taladrado y ranurado: el sistema de herramientas Supermini se adapta y utiliza para numerosas operaciones de maquinado. El inserto de carburo se utiliza para maquinar barrenos de 0,2 mm a aproximadamente 10 mm de diámetro. Horn desarrolló insertos de la herramienta con forma de lágrima. Esto permite superficies de contacto precisas y amplias en el portaherramientas, lo que se traduce en una mayor rigidez del sistema. Además, la forma de lágrima evita que se gire el inserto, lo que permite un posicionamiento preciso y constante de la altura del centro de la herramienta. Con insertos largos, reduce la deflexión y minimiza las vibraciones durante el torneado. Según la aplicación y el diámetro del agujero a maquinar, Horn ofrece insertos en tres tamaños (tipos 105, 109 y 110) y varios tipos de pieza para especiales. Todas las variantes tienen refrigeracion interna directamente a la zona de corte. La cartera de herramientas de Horn incluye alrededor de 2500 variantes estándar diferentes de la Supermini. Además, Horn ha resuelto los problemas de los usuarios con innumerables soluciones especiales.